UVG celebra la Semana Mundial del Espacio 2025 con el proyecto QUETZAL-2

El Laboratorio Aeroespacial de la UVG compartió los avances más significativos en el desarrollo del proyecto QUETZAL-2.

Presentación del proyecto QUETZAL-2 durante la Semana Mundial del Espacio 2025 en la UVG.

Cada año, del 4 al 10 de octubre, se celebra la Semana Mundial del Espacio, una iniciativa impulsada por las Naciones Unidas para promover el interés global por la ciencia, la tecnología y las aplicaciones espaciales que contribuyen al desarrollo humano.

En la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), esta conmemoración se vivió de manera especial este año con la participación del Laboratorio Aeroespacial, que presentó los avances del proyecto QUETZAL-2, el nuevo satélite guatemalteco en desarrollo actualmente.

Durante la actividad, Héctor Gómez, Project Manager del proyecto, presentó la metodología de desarrollo y los subsistemas que conforman el satélite, destacando la importancia de fortalecer las capacidades nacionales en ciencia, tecnología e innovación a través de proyectos espaciales de este tipo.

Además de Héctor, tres estudiantes del equipo también compartieron sus experiencias, aprendizajes y motivaciones dentro del proyecto, evidenciando cómo su participación en el QUETZAL-2 ha contribuido a su formación como futuros ingenieros e investigadores.

Renée Dávila, estudiante de Ingeniería Mecánica y miembro del equipo de Systems Engineering de QUETZAL-2, comentó lo siguiente:

“Había oído mucho sobre el QUETZAL-1 anteriormente, eso me motivó bastante a participar en el proyecto QUETZAL-2.”

La actividad reflejó el espíritu colaborativo y educativo del Laboratorio, reafirmando su compromiso con el desarrollo del talento joven y el impulso de las ciencias aeroespaciales en Guatemala.